Anoche a Las 00:14 Horas. Bomberos Recurrió a Medios Alternativos Para Dar la Alarma. Ciudadanía No Entendía que Estaba Ocurriendo.
EXPLOSIÓN Y POSTERIOR INCENDIO DE UN TRANSFORMADOR EN LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE PULLINQUE ORIGINÓ APAGÓN EN GRAN PARTE DE LA COMUNA DE PANGUIPULLI

17/05/2010
La explosión y posterior incendio de un transformador en la Central Hidroeléctrica de Pullinque, produjo una emergencia que preocupó más allá de lo normal a los habitantes de Panguipulli.  La explosión y posterior incendio de este transformador dejo sin energía eléctrica a una parte importante de la comuna. Lo anterior impidió que la alarma de bomberos se pudiera activar, por lo que se debió recurrir a medios alternativos como: utilización de una vieja campana que se encuentra a un costado de la casa del cuartelero en calle O”Higgins, el desplazamiento de carros haciendo sonar sus sirenas por la ciudad con el fin de dar la alarma  y con ello solicitar la concurrencia de los voluntarios.

Toda esta situación  motivó a que la ciudadanía no supiera ni entendiera qué estaba sucediendo.

Según la información de bomberos, el apagón se produjo a las 00.14 horas de esta madrugada, la Central Hidroeléctrica Pullinque tomó contacto con bomberos a las 00.20 horas, para solicitar su presencia en ese sector  y la energía retornó a las 01.20 horas de esta madrugada.      

Comandante Fredy Zapata Azocar

El Diario Panguipulli.cl dialogó con el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, quién confirmó la informacvión: “La emergencia de anoche se originó en las instalaciones de la central hidroeléctrica de Pullinque, distante 12 kilómetros al oriente de Panguipulli. Se trató de  un transformador que explotó, se incendió, y cuyas razones no se saben exactamente, eso quedó como motivo de investigación. Tuvimos que acudir a ese sector y quedamos sin energía a raíz de lo ya señalado”, dijo el comandante Zapata.

Consultado respecto de sí bomberos de Panguipulli cuenta con los elementos para combatir incendios de esas características, zapata Azocar, expresó: “La verdad es que NO. Nosotros no tenemos los medios para poder extinguir un incendio de esa magnitud. Felizmente ellos sí tienen los elementos para poder combatir el incendio”.

Más adelante confirmó que era primera vez que se encontraban con un incendio de un transformador, agregando: “Los mismos trabajadores expresaron que era primera vez que sucedía algo así”, expresó.
Seguidamente indicó: “Cuando llegamos al lugar, un transformador estaba ardiendo por todos lados. Porque el aceite que contienen estos transformadores, al momento de explosionar se produjeron unos orificios por donde escurría el aceite, el que al derramarse por el patio, junto con quemar el transformador, quemó bastante cablería”, concluyó.  
  

<<<Volver